Unitarizar la carga, cómo se embala, cómo se usan palets o contenedores.
Unitarizar la carga: En otras palabras asegurar la mercancía, la cual constituye una de las prioridades cuando la mercancía llega al almacén, pues garantiza la calidad y facilita la gestión del producto. El proceso consiste en agrupar y organizar la mercancía. Haciendo uso de cintas adhesivas resistentes a la fricción estaría listo para su transporte.
Como se embala: Muchos de los productos que ofrece Aceros Arequipa no se embalan, sin embargo, hay excepciones y estas son: Pernos para soportes, herramientas y algunas herramientas de ferretería.
Fuente: Página web oficial de Aceros Arequipa
https://www.acerosarequipa.com/categorias/33/herramientas-y-articulos-de-ferreteria
Los demás elementos son unidos por la mencionada cinta y agrupados ya sea en pallets o en contenedores, dependiendo de hacia dónde y cómo van a ser transportados.
Como se usan los pallets o los contenedores:
La paletización (Agrupar en palets): es el principal método de unitarización. Su objetivo es reunir los productos de menor tamaño (mayoritariamente, cajas) y colocarlos sobre un palet. Aunque los más utilizados son de madera, los palets también pueden ser de plástico o metálicos. En el mercado europeo predomina el uso de europalets y sus dimensiones (800 x 1.200 mm) están estandarizadas bajo la norma ISO 445. Contenerización: El elemento a utilizar es el contenedor como unidad de almacenaje y de transporte de mercancía. Se considera más seguro que el palet ya que estos contenedores no se abren hasta que llegan a su destino. Estos elementos pueden estar elaborados de distintos materiales como el metal, madera o una combinación de ambos.
Fuente: Página web oficial de Mecalux Esmena
https://www.mecalux.es/blog/unitarizacion-de-la-carga
Identificar el medio de transporte que se utiliza con mayor frecuencia en las exportaciones o importaciones del producto investigado
Todos los procesos en Aceros Arequipa son importantes, sin embargo los más críticos son aquellos que tienen contacto con el cliente final, como vendría ser el procesos de distribución.
Los clientes finales son principalmente:
Esquema 2: principales clientes de Aceros Arequipa
Comentarios
Publicar un comentario